¿Alguna vez has estado en un sendero, paseado por tu vecindario o incluso has mirado tu propio jardín y te has preguntado: "¿Qué planta es esa?". Esta curiosidad es universal. En el pasadoLa respuesta requeriría llevar pesadas guías botánicas o consultar a un experto. Sin embargo, hoy, el tecnología puso un botánico en su bolsillo cada Uno de nosotros. La búsqueda de aplicaciones para identificar plantas en segundos ha crecido exponencialmente, y saber... Cómo utilizar la aplicación PlantNet para identificar plantas se ha convertido en la solución gratuita más popular, entonces La gente quiere respuestas inmediatas para conectarse con el mundo natural.
A pesar de El título de este artículo sugiere “aplicaciones” (en plural), por lo que decidimos centrarnos profundamente en una de las aplicaciones más respetadas, poderosas y, sobre todo, disponible gratuitamente en el mercado: el PlantNetA diferencia de muchas alternativas que se centran en recursos de jardinería pagos, PlantNet es, en esencia, un proyecto de ciencia ciudadana. Por lo tanto, no sólo satisface tu curiosidad, sino que también te permite contribuir a la investigación científica global. Por lo tanto, si quieres ir más allá de lo básico y aprender Cómo utilizar la aplicación PlantNet para identificar plantas Efectivamente, esta guía completa es para usted.
¿Qué hace que PlantNet sea diferente de otras aplicaciones?
En primer lugarEs fundamental comprender que PlantNet no es una aplicación más en el mercado; es una plataforma colaborativa. Lanzada en 2013, es el resultado del esfuerzo conjunto de científicos de prestigiosas instituciones de investigación francesas como el CIRAD, el INRAE, el INRIA y el IRD.
Este origen científico es su mayor diferenciador. Diferentemente A diferencia de las aplicaciones comerciales que pueden utilizar bases de datos propietarias, PlantNet utiliza una base de datos colaborativa y abierta, que es alimentada y validada constantemente por los propios usuarios y por expertos. En otras palabrasCuando utilizas PlantNet, no eres sólo un consumidor de información; eres un potencial “científico ciudadano”.
Identificación de plantas PlantNet
Android
La ventaja de ser un proyecto de ciencia ciudadana
El concepto de “ciencia ciudadana” significa que los investigadores y el público en general colaboran en proyectos científicos. En el caso Con PlantNet, cada foto que envías para identificación (y especialmente cada vez que confirmas una sugerencia) ayuda a entrenar la inteligencia artificial del sistema. AdemásEstos datos generan mapas de distribución de especies, ayudan a monitorear la biodiversidad e incluso pueden rastrear la propagación de plantas invasoras.
Como consecuenciaPlantNet se centra mucho más en la identificación de plantas silvestres (flora nativa, plantas silvestres, árboles) que muchos competidores, que a veces se centran más en plantas ornamentales y de jardín (aunque PlantNet también las identifica).
¿Es realmente gratis?
Sí. IndudablementeEsta es la ventaja más apreciada por los usuarios. PlantNet es completamente gratuito para su uso principal: la identificación de plantas. No existe un plan premium que permita identificaciones ilimitadas ni funciones esenciales. Esto pasa porque su propósito principal es recopilar datos para la investigación. Por lo tantoEl interés de los desarrolladores es que la mayor cantidad de personas posible la use con la mayor frecuencia posible. Puede que encuentres algunas compras dentro de la aplicación, pero suelen estar vinculadas a funciones muy secundarias o a formas de donar al proyecto, en lugar de a la función principal de identificación.
Guía detallada: Cómo usar la aplicación PlantNet para identificar plantas
Aprender Cómo utilizar la aplicación PlantNet para identificar plantas Es simple, pero Hay algunos trucos y pasos que, si se siguen correctamente, aumentan drásticamente la precisión de los resultados. La interfaz de la aplicación es clara y se centra en la funcionalidad.
Paso 1: Descarga y configuración inicial
ObviamenteEl primer paso es descargar la aplicación. Está disponible gratis tanto en Google Play Store (para Android) como en la App Store (para iOS). Solo busca "PlantNet". El logo oficial es la silueta de un árbol verde.
Después Tras la instalación, la aplicación solicitará los permisos habituales: acceso a la cámara (para tomar fotos) y a la galería (para subir fotos ya tomadas). Puedes concederlos sin problemas.
Paso 2: La pantalla de inicio y la cámara
Al abrir La interfaz de la aplicación es minimalista. Verás un feed de contribuciones recientes de otros usuarios de todo el mundo y, lo más importante, un botón de cámara flotante, generalmente verde. Esto es tu comando principal
Antes Al tomar la fotografía, sin embargo, hay un paso crucial que muchos principiantes ignoran y que es fundamental para la precisión: los “Proyectos” o “Floras”.
Paso 3: El concepto más importante de PlantNet: “Proyectos”
Esta es la funcionalidad que define PlantNet. Diferentemente A diferencia de otras aplicaciones que utilizan una única base de datos masiva para todo, PlantNet te permite filtrar tu búsqueda en función de “Proyectos” (o Floras).
Un proyecto es, básicamente, un subconjunto de la base de datos centrado en una región geográfica o un tipo de planta específicos. Por ejemplo, encontrarás proyectos como:
- Flora mundial: La base de datos más completa, que incluye plantas de todos los rincones del planeta.
 - Flora de Brasil: Un proyecto centrado en las especies nativas más comunes en Brasil.
 - Plantas útiles: Centrado en plantas con usos conocidos (medicinales, comestibles, etc.).
 - Proyectos regionales: (por ejemplo, flora de Europa occidental, flora amazónica, etc.).
 
¿Por qué es esto tan importante? Imaginar Imagina que estás en Brasil y tomas una foto de una hoja. Si utilizas el proyecto "Flora de Brasil", la IA solo necesita comparar tu foto con las especies relevantes de esa región, lo que agiliza y optimiza la identificación. Si, por otro ladoSi utiliza “Flora mundial”, la IA tendrá que considerar plantas de Asia o África que puedan ser visualmente similares, lo que aumenta las posibilidades de error.
Por lo tantoLa regla de oro es: si identificas una planta que consideras nativa o común en tu región, selecciona el proyecto geográfico correspondiente. Si se trata de una planta ornamental o exótica, o si se encuentra en un jardín botánico, "World Flora" es la mejor opción.
Paso 4: La foto perfecta para identificar plantas con PlantNet
Ahora síHaz clic en el botón de la cámara. La aplicación te dará dos opciones: "Cámara" (para tomar una foto inmediatamente) o "Galería" (para usar una foto existente).
La calidad de su foto es fundamental para una identificación exitosa. Siga estos consejos cuidadosamente:
- Aislar el órgano: PlantNet AI funciona mejor cuando se lo dices qué Ella está mirando. No tomes una foto de todo el árbol ni de un macizo de flores. En cambio, acérquese y concéntrese en un solo “órgano” de la planta.
 - Fondo limpio: Este es el secreto. Intenta enfocar solo la hoja o la flor. Si es posibleColoque su mano detrás de la hoja para crear un fondo neutro o fotografíela contra el cielo o una pared. Evitar fondos “desordenados”, como césped u otras hojas, ya que esto confunde a la IA.
 - Enfoque y luz: La imagen debe ser nítida. Toque la pantalla para enfocar. Además, prefiero siempre la luz natural, pero Evite el sol directo del mediodía, que apaga los colores y deslava las texturas. La luz suave de un día nublado es perfecta.
 
Paso 5: Indicarle a la aplicación lo que fotografiaste
Después Una vez que capture (o seleccione) una imagen, PlantNet mostrará una pantalla crucial. Le preguntará: "¿Su foto contiene?". Verá iconos para:
- Hoja
 - Flor
 - Fruta
 - Corteza (tronco)
 - Hábito (planta entera)
 - Otro
 
Este paso es obligatorioDebes indicarle a la aplicación qué parte de la planta está en la foto. Esto pasa Porque los algoritmos de IA son diferentes; el modelo entrenado para reconocer hojas es diferente del modelo entrenado para flores.
Por lo tantoSi tomaste una foto de una flor, pulsa "Flor". Si tienes varias fotos (una de la hoja y otra de la flor), PlantNet te permite agregar varias imágenes, lo que aumenta exponencialmente la precisión. De hecho, esta es una de las mejores prácticas de Cómo utilizar la aplicación PlantNet para identificar plantas como un profesional
Paso 6: Análisis y confirmación de los resultados
Después Confirmar las imágenes y los órganos, la aplicación procesará la información en segundos. entonces, presentará una lista de resultados probables, clasificados por un porcentaje de “coincidencia” (similitud visual).
Casi nunca La primera opción será 100%. Podrías ver algo como “87% – Monstera deliciosa" (La costilla de Adán).
En este puntoNo aceptes ciegamente el primer resultado. La aplicación mostrará fotos de referencia para cada sugerencia. Hacer clic Compara las fotos de la base de datos con la planta que tienes delante. ¿Son iguales las hojas? ¿Tiene la flor la misma estructura?
Si Si está seguro de que la primera sugerencia es correcta, puede hacer clic en “Confirmar”. Haciendo estoEstás participando activamente en la ciencia ciudadana. Tu observación se ha añadido a la base de datos y, además de quedar registrada en tu perfil, ayudará a entrenar a la IA.
Identificación de plantas PlantNet
Android
Características adicionales de la aplicación PlantNet para identificar plantas
A pesar de Si bien la identificación es el elemento estrella, PlantNet ofrece otras pestañas y funciones valiosas que profundizan la experiencia y complementan el uso principal de Identificar plantas con PlantNet.
La pestaña “Especies”
Si No quieres identificarte, pero sí aprenderEsta pestaña es un tesoro. Aquí puedes explorar toda la flora del proyecto seleccionado. Puedes buscar por nombre (común o científico) o filtrar por familia botánica (p. ej., Arecaceae, palmeras) o género (p. ej., Filodendro). Es una enciclopedia botánica interactiva.
La pestaña “Mis observaciones”
Este es tu diario de campo digital. Todo Las plantas que ha identificado y confirmado se guardan aquí, organizadas por fecha y especie. Con el tiempo, crearás un impresionante catálogo personal de todas las plantas que has descubierto. AdemásEstas observaciones se mapean, lo que le permite ver dónde se hicieron sus descubrimientos.
Grupos y desafíos (interacción social)
PlantNet también tiene un componente social. Puedes unirte a grupos (generalmente centrados en regiones o tipos de plantas) e incluso participar en retos de identificación. Eso, de nuevo, refuerza el aspecto comunitario y científico del proyecto.
¿Error de PlantNet? Soluciones comunes para identificar plantas
Ninguna IA es perfecta. ProbablementeEs posible que PlantNet no encuentre su planta o que proporcione resultados con porcentajes muy bajos (por debajo de 10%). Cuando esto sucede, la causa suele ser una de estas tres:
- La foto es mala: Como se mencionóLos errores 90% se deben a fotos de mala calidad, como un fondo borroso, desenfocado o una iluminación deficiente. La solución es sencilla: inténtalo de nuevo siguiendo los consejos del paso 4.
 - Se seleccionó el proyecto equivocado: Quizás esté intentando identificar una planta de jardín exótica (por ejemplo, una orquídea asiática) mientras utiliza el proyecto “Flora de Brasil”. NaturalmenteLa aplicación no lo encontrará ahí. Solución: cambia el proyecto a "Flora Mundial" e intenta la identificación de nuevo.
 - La planta es muy rara o un cultivar: PlantNet es excelente con las especies, pero Puede tener dificultades con los “cultivares” (aquellas variedades creadas por los humanos, como una rosa de un color específico). En estos casos, probablemente identificará el género o especie original (por ejemplo, Rosa sp.), lo que ya es un gran punto de partida.
 
Dominar Cómo utilizar la aplicación PlantNet para identificar plantas Implica comprender esta interacción entre la fotografía, la agencia y el proyecto.

Conclusión: Dominar la aplicación PlantNet para identificar plantas
En brevePlantNet se establece como una aplicación esencial para cualquier entusiasta de la naturaleza, estudiante de biología o jardinero curioso. A pesar de Si bien puede no tener los recordatorios de riego o las funciones de “doctor de plantas” de algunos competidores pagos, cumple su promesa principal con excelencia científica: identificar plantas de manera rápida, precisa y gratuita.
Al elegirlo, no solo estás descargando una utilidad; te estás uniendo a un movimiento global de ciencia ciudadana. Ahora que tu sepas Cómo utilizar la aplicación PlantNet para identificar plantas De la manera correcta –seleccionando proyectos, aislando el órgano y tomando fotos limpias– estás listo para desentrañar los misterios verdes que te rodean. Por lo tanto, descarga la aplicación y comienza a explorar.
